Publicado en septiembre 30th, 2013 | por CBArq
Continuidad en los espacios
Con la premisa de unificar ambientes preexistentes, los arquitectos Santiago Bertotti y Agustina Allende Posse, trabajaron en la intervención de tres espacios de una casa, bien diferenciados: living-estar, comedor y galería.A simple vista se percibe que el trabajo ejecutado se sustentó en un juego con la gama cromática de las paredes y los techos; además, a la incorporación de equipamiento y elementos decorativos. Todo esto permitió lograr una idea integradora, que enfatiza el confort.
Lo dominante
El living principal aparece imponente, dispuesto sobre una superficie netamente longitudinal. Lograr la escena de este ambiente fue un verdadero desafío en materia de diseño, ya que se intentó evitar espacios residuales. En primer lugar se trabajó con el color de las paredes, un tono que además de sobriedad aporta calidez.
En esta línea, se incorporó la chimenea a la escena general, y para acentuar la integración se incorporó un estante de madera. Así se consiguió un ambiente con identidad para la lectura, vinculado al fuego de la chimenea y al estante para una biblioteca.
En la parte restante del living, se desarrolla un espacio desarticulado, con un sofá de tres cuerpos como protagonista, acompañado de equipamiento accesorio: sillones individuales y mesas de centro, que funciona de manera independiente.
La vinculación entre las dos áreas se logra mediante el diseño de una alfombra de lana de oveja de nueve metros de largo, la cual aporta color al sitio y calidez a través de la textura.
El Comedor
El sitio para comer se inspira en los tonos de las paredes. Está pensado como el espacio más contemporáneo. Las sillas, de estilo, se tapizaron con pana violeta, y están acompañadas de un elemento complementario que acentúa la intención escenográfica: un vajillero de líneas rectas puras, con la estética del vidrio.
El centro de mesa completa la escena con objetos de arte en porcelana, con formas desarticuladas para diluir la rigidez.