Arquitectos cordobeses premiados en 2012
Ideas/
Detrás de un panel
Un recorrido por proyectos cordobeses que recibieron algún reconocimiento durante el año 2012. Es importante destacar y dar a conocer lo que está pasando en el rubro de la Arquitectura y el Diseño en Córdoba, ya que fue un año destacado para los profesionales y estudiantes locales.
En las próximas páginas se desarrollan los premios más destacados en el 2012 de arquitectos, diseñadores industriales y estudiantes de ambas disciplinas.
La actualidad cordobesa, en la temática de concursos públicos y privados, ha generado en los últimos años una gran expectativa, incentivando así a la formación de grupos especializados en esta disciplina, de los cuales han surgido profesionales destacados en el ámbito local, nacional e internacional. La generación de concursos públicos es un tema muy complejo. Por ello desde el Colegio de Arquitectos se está trabajando en un proyecto de ley que contemple un mecanismo transparente, que requiera la implementación constante de esta práctica.
En estas competencias profesionales se puede ver una variedad enriquecedora en las propuestas que se dan a conocer, las cuales abarcan desde estilos contemporáneos, hasta innovadores.
A continuación se mencionan otros proyectos y profesionales, reconocidos durante este año:
– Concurso Nacional de Anteproyectos: Centro de Convenciones y Exposiciones en el Viejo Casino del Sierras Hotel – 2º Premio: arqs. Marco Rampulla, Juan M. Arriola Karnath, Bruno Rovea Aguirre, Lucas Bongiovanni. Colaborador: Facundo Fernández Diez. 3º Premio: arqs. Federico A. Barbaresi, Paulo A. Barbaresi, Rocío del Valle Alliney. Mención sin orden de mérito: arq. Carlos A. Ciravegna. Mención sin orden de mérito: arq. Juan P. Accotto. Colaboradores: Mauro Barrio, Santiago Canen y Leandro Piazzi.
– Premios ARQ (Categoría escala media/mayor) – 3° Premio, Museo Superior de Bellas Artes: Estudio GGMPU + Lucio Morini.
– Premio Ventanas al Futuro (CayC/Klaukol) – Arq. Miguel Ángel Roca, por su trayectoria.
– Concurso Alacero para estudiantes – 2º Premio: Juan Clemente, Francisco Figueroa Astrain y Fabricio Santos. Tutores: Arqs. Adolfo Mondejar y Ma. Del Carmen Fernández Saiz / Mención: Santiago Kassis, Facundo Savid y Diego Avendaño. Tutores: Arqs. Adolfo Mondejar y Manuel Alazraki / Mención: Gonzalo Contreras, Sebastián Quispe, Guadalupe Jeannee y Juan Girón. Tutor: arq. Ma. Del Carmen Fernández Saiz.
– Arquisur para estudiantes de 5º y 6º año– Mención de Honor: Sebastián Almada, Ignacio Candreva y Juan Martín González.
– Concurso Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura UFLO – Mención Honorífica: Pablo Suárez, Claudio C. Carranza y Walter Casolla.
– Premio Clarín SCA para estudiantes – 2° Premio, Biblioteca Plaza Córdoba: María C. Villar (Arquitectura V, Cátedra de Prof. José María Retarolli, FAUD UNC).
– Concurso Centro de Transferencias al Sistema de Trasporte Público – 1° Premio: Maximiliano Torchio.
–Concurso Nacional de Anteproyectos: Paseo Cultural, Recreativo y Comercial de la Escollera Norte de la Ciudad de Mar del Plata – Primer premio
Autores: arqs. Adolfo Mondejar; Pablo Mondejar. Colaboradores: arq. María del Carmen Fernández Saiz; arq. Luís Riquelme; Juan Manuel Balsa; Gabriel Cabrera; David Coffio; Diego Morera.
-Concurso Nacional de Anteproyectos: Puesta en valor y refuncionalización Edificio Ex Brigada de lnvestigaciones como espacios para Ia memoria – Primer premio
Autores: arqs. Andrés Marcellino, Ramiro Gutiérrez y Agustín Berzero.
-Concurso de ideas-proyecto: Soluciones para el transporte en el corredor norte del Área Metropolitana Buenos Aires – Primer premio
Autores: Celina Caporossi, Fernando Díaz Terreno, Fernando Vanoli, Héctor Páez Ferreyra, Facundo Savid. Asesor en transporte: Lucas Galak.
-Concurso Nacional de Anteproyectos: Centro de Convenciones y Exposiciones en el Viejo Casino del Sierras Hotel – Primer premio
Autores: arqs. Cristian Arturo Nanzer, Juan Manuel Salassa, Iván Esteban Castañeda y Santiago Ezequiel Tissot. Colaboradores: arqs. Martín Mikaelian, Nazareth Paz Margorani y Marcos Damián Barboza.
-Concurso de Anteproyectos para el Mercosur: Nuevo Edificio Biblioteca Municipal de Campana Dr. Octavio Amadeo – Primer premio
Autores: arqs. Daniel Huespe, Maricruz Errasti y Pablo Carballo.
-Concurso Internacional de Anteproyectos: Centro de Rehabilitación DASMI Luján, Argentina – Primer premio
Autores: arqs. Germán Baigorri y Edgar Ermoli.
Colaboradores: Belén Bottiglieri, Juan Ignacio Olazábal y Federico Alejo Torres.
-Concurso Latinoamericano de Arquitectura en Acero para Estudiantes (ALACERO) – Primer premio
Autores: Claudio César Carranza, Walter Alejandro Casola, Saulo Nazareno Martín y Pablo Martín Suárez.
Tutores: Karin Klein, Javier Giorgis, Ma. del Carmen Fernández Saiz.
-Concurso Arquisur para Estudiantes – Primer premio
Autores: Mateo Gamba.
Nivel: II. Cátedra: “Arquitectura 2D”.
Jefe de Trabajos Prácticos: Prof. Luís Alberto Salvay.
-Concurso Nacional de Anteproyectos: Archivo General de la Nación – Segundo premio
Autores: arq. Iván Castañeda, Alejandro Cohen, Juan Salassa, Santiago Tissot, Cristian Nanzer.
-Estaciones para el alquiler y guardado de biciletas – Concurso de Ideas “Movilidad urbana” – Primer premio
Autores: Luciano Caparroz y Mauricio Arrigoni.
-Concurso Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura UFLO – Primer premio
Autores: Agustín Pignata y Magdalena Hidalgo.
-Concurso Estudiantes por el Ambiente GASUS, UNC – Primer premio
Autores: Alberto Bruyn, Alexis Lusso.
-Concurso Internacional de Arquitectura. “Granja Urbana” – ARQ – Primer premio
Autores: alumnos Francisco Berardo Manero, María Belén Blengino, Jésica Daniela Gaitán y Carlos Sebastián García.
-Concurso de Diseño Masisa 2012 – Segundo premio
Autor: Maximiliano Carbonell.
-Estaciones para el alquiler y guardado de biciletas – Concurso de Ideas “Movilidad urbana” – Segundo premio
Autores: María Victoria Moreno y Erika Andrea Peralta.
-Concurso Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura UFLO – Segundo premio
Autores: Santiago Canen y Leandro Piazzi.
-Concurso Nacional de Anteproyectos: Archivo General de la Nación – Tercer premio
Autores: arqs. Alberto Baulina, Gustavo González Bustamante, Manuel González Veglia, Gastón González. Colaboradores: arqs. Natalia Bartolilla, Abigail Calachi, Pía Pedraza, Julia González, Santiago Cismondi, Alejandro Hernández, Emanuel Zarantonelo y Didier Curet.
-Premio Konex: “Diploma al Mérito”
Arquitectos: Mónica Bertolino y Carlos Barrado.
-Concurso Nacional para el mobiliario urbano y señalética del transporte metropolitano del Gran Posadas – Mención Honorífica
Autor: Arq. Carlos Wolovik.
Asesoría y colaboración: Blas Herrera y Joaquín Linares.
-Concurso Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura UFLO – Tercer premio
Autores: Leandro Botelli Dagum, Javier Naval Fernández, María Sofía Ortíz Flores. Colaborador: Leandro Fernández.
-Concurso Latinoamericano de Arquitectura en Acero para Estudiantes (ALACERO) – Mención Especial
Autor: Carlos Antua y Lucas Oviedo.
Tutores: arqs. Adolfo Mondejar y Manuel Alazraki.
-Concurso Estudiantes por el Ambiente GASUS, UNC – Segundo premio
Autores: Estefanía Martín, María Victoria Moreno y Erika Andrea Peralta.
-Concurso Latinoamericano de Arquitectura en Acero para Estudiantes (ALACERO) – Segundo premio
Autores: Juan Clemente, Francisco F. Astrain y Fabricio Santos. Tutores: arqs. Adolfo Mondejar y Ma. del Carmen Fernández Saiz.
-Concurso Nacional para el mobiliario urbano y señalética del transporte metropolitano del Gran Posadas – Tercer premio
Autores: arqs. María Rosa Madera y Daniel Eduardo Gil
(Estudio Madh).