Primer premio excárcel de encausados

 


PLANIMETRIA

Flexible de usos

La idea principal del proyecto es revertir la naturaleza del edificio, convirtiéndolo en un espacio accesible y abierto para todo público.

El concepto es recomponer la manzana en tres claustros a cielo abierto, sumados a una plaza que potencia los usos públicos con relación a los del propio proyecto.

El diseño
Surge de interpretar una construcción desordenada, en relación al espacio que ocupa. Se propone un crecimiento natural, configurando un nuevo claustro residencial que, junto a lo existente, genere tres estructuras en relación a una gran superficie libre – plaza urbana- hacia el noroeste, la cual funciona como una plataforma para actividades culturales ocasionales y, a la vez, el ingreso al nuevo centro cultural, a las residencias y al salón de usos múltiples. Bajo la plaza estará el estacionamiento vehícular.
Los ganadores del proyecto fueron los arquitectos Alejandra Bohórquez, Facundo López, Federico Olmedo y César Sampaolesi, y contaron con la colaboración del arquitecto Mauricio Orgáz.

claro y contundente
Se propone una nueva construcción para 190 residencias, en un volumen puro que continúa la forma de lo existente; en el centro estará el salón de usos múltiples al nivel de la plaza; con una terraza jardín. La fachada tendrá un tratamiento austero, con ventanas verticales. Los accesos serán múltiples, y se destacarán de la fachada existente.

Resignificaciones
En el edificio patrimonial (la ex cárcel) estarán las actividades culturales y comerciales organizadas por niveles. Más locales gastronómicos, con expansión exterior e interior.
La intervención interna será mínima, manteniendo los muros originales, la circulación y reutilizando las celdas para las actividades del programa; con iluminación y ventilación directa. En todos los locales se harán instalaciones con cielorrasos técnicos. La intervención de las fachadas será sutil para revalorizar el patrimonio arquitectónico, acentuado con iluminación enfatizando la plasticidad del ladrillo visto original restaurado.

La unión
El predio en su perímetro tendrá espacios verdes que absorberán los desniveles de las calles, aportando recorridos variados.

 

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑