Casa FOA

Diversidad de miradas

 Este año en homenaje a sus edificios emblemáticos, la Capital Federal vive una nueva edición de  CASA FOA. “30 Casas” se instaló en el edificio Tornquist ubicado en el epicentro financiero de Buenos Aires.  Más de 40 espacios a pura tendencia.
 

Como cada año, el objetivo fue recuperar un edificio histórico y patrimonial de la ciudad, revitalizarlo y recargarlo de significados derivados de la arquitectura, el diseño, el paisajismo, la industria y el ingenio. En “Casa Foa/30 Casas”, los 43 espacios se apropian del ex banco Tornquist (Bartolomé Mitre 559/31) construido a fines de los años ‘20 por el arquitecto Alejandro Bustillo; declarado Monumento Histórico. Las obras de restauración del ex banco se suman al proyecto promovido por la ciudad de Buenos Aires para embellecer el microcentro porteño.
Hay objetos de autor, jardines de invierno, ambientes interiores y exteriores, cocinas, dormitorios, baños, elementos reciclados… Lo sustentable, la reutilización de materiales, el led y los espacios cálidos son algunos de los rasgos que predominan en cada rincón.
Los premios en reconocimiento a la innovación y creatividad tuvieron su lugar en la muestra que cada año suma más adeptos. También, y como es habitual, se realizó el concurso “Bancos Urbanos” y se entregaron las becas de arquitectura y paisajismo.
Por segundo año, participa la Biblioteca de Mujeres y universidades: Belgrano, Morón, Uade y Palermo.
La muestra se desarrolla en 4.000 m2 distribuidos en planta baja y el nivel superior al que se accede por ascensor o por la escultórica escalera; se podrá visitar hasta el 10 de noviembre de 12 a 20.

 

Tags: , , ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑