Concursos

Publicado en octubre 28th, 2013 | por CBArq

548

Compromiso con el ambiente

La Reserva Natural Vaquerías será refuncionalizada y destinada a diversos usos ambientales y culturales promovidos desde la Universidad Nacional de Córdoba.

Concurso nacional de ideas Reserva natural vaquerías

En el marco de los 400 años de su fundación, la Universidad Nacional de Córdoba promovió el concurso destinado a suscitar el conocimiento de los valores ambientales y culturales de la Reserva Vaquerías, de su propiedad.
Fue organizado por el Colegio de Arquitectos de Córdoba y auspiciado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea).
Vaquerías se encuentra ubicado a escasos kilómetros de Valle Hermoso en la provincia de Córdoba. La reserva natural, propiedad de la UNC, fue creada en el año ’90 para múltiples usos de la comunidad universitaria.
La propuesta del certamen es construir un centro de interpretación ambiental y casa de guardaparques, para organizar actividades diversas para el público en general y además, ser un espacio de transformación ambiental en el que se pueda investigar, ejercer la docencia y la extensión que son los pilares básicos de la Universidad.
Participaron 29 trabajos de distintas provincias, y tras la evaluación el Jurado se otorgó tres premios y dos menciones de honor sin orden de mérito (ver cuadro aparte).

+ Premios
Primer premio
Autores: arq. Nicolás Campodónico Colaboradores: arqs. Martín Lavayen, María Virginia Theilig y Soledad Cugno.
Segundo Premio
Autores: arqs. Maricruz Errasti, Daniel Huespe y Pablo Carballo.
Tercer Premio
Autores: arqs. Carlos Nahuel Recabarren, Manuel Martinez y Franco Morero.
Mención de honor sin orden de mérito
1- Autores: arqs. Francisco Figueroa Astrain, David Coffio, Adolfo Mondejar, Pablo Mondejar, Juan Manuel Balsa y Diego Avendaño. Colaboradores: arqs Florencia Torresi y Luis Riquelme.
2- Autores: arqs. Ignacio Pedrido Fanelli, Leonardo Javier Losada, Mauro Grivarello Bernabé. Colaborador: Federico Castellani.

Primer premio:

Sutil mediación

El Centro de Interpretación se asume como una sala del tiempo donde convive el pasado, presente y futuro, y se entremezclan logrando diversos sentidos.
 

El nuevo edificio se ubicó detrás de la casa del dique para percibir la historia del lugar con facilidad. Se empalma con el área donde está prevista la apertura de la nueva calle permitiendo el ingreso y estacionamiento. Se incorpora una rampa a la pirca existente y una serie de escalones a modo de terraza mirador.
El acceso, a través de un patio abierto circundado por los muros de la casa, permite entrar en contacto con la antigua construcción de piedra al desnudo. La refuncionalización de lo existente aloja el ingreso, los sanitarios y la casa del personal. Por detrás de la casa se arriba a la sala de exposición, donde se alternan paneles, proyecciones y fragmentos del paisaje. Los muros de la sala se utilizan para contener la tierra de la ladera y para alojar la casa del guardaparques y su área de trabajo. El recorrido finaliza (o comienza) en la salida de las salas.

Concurso Vaqueria - Primer Premio 1

 

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑