Las últimas decisiones en los inte..." /> Intervención con elegancia - CBArq

Intervención con elegancia

Las últimas decisiones en los interiores de una vivienda nueva o cuando se está refaccionando un ambiente, suelen regirse por la variable costos y eso puede significar aumentar el confort o reducirlo. Un buen asesoramiento es fundamental a la hora de elegir las cortinas adecuadas para cada ambiente.

Producto cortinas

Actualmente hay una gran diversidad de propuestas para proteger los espacios y atribuirles confort térmico y acústico sin sacrificar la estética del lugar ni las visuales.
La tendencia implantada en los últimos años son las cortinas verticales, de todos modos siempre se va a ajustar a la carpintería que es, si se permite, la directriz de la elección.
En vestidores, áreas de servicios y baños son ideales las persianas de aluminio (16mm o de 25mm) o de madera (50mm) que permiten regular la entrada de luz y las visuales. Las primeras tienen un tensor lateral que evita que se golpeen, por ende prolongan su vida útil. En aquellos espacios el polvillo o la suciedad del aire es reducida.
Ahora bien, si la decisión es privacidad extrema se coloca blackout roller y vinílicas: roller screm microperforada, que se puede elegir en varios colores: negro, blanca, combinada con gris o beige, rojo, ocre. Todo va a depender del estilo de cada vivienda.
Estas opciones estándar son las más económicas rondan los 350 pesos el m2 (persianas) y 600 pesos por m2 las roller.

Alta gama
En la realidad, las ventanas son protagonistas, principalmente porque se busca un vínculo directo con el exterior. En este sentido, la elección dependerá de lo que se quiere lograr: realzar las vistas y/o generar diferentes niveles de privacidad, control solar, entre otras cuestiones.
La sofisticada serie “ettes” de Hunter Douglas, posee una arquitectura particular, producto de estudios y diseños desarrollados por la marca, lo cual explica su considerable diferencia en los costos respecto a las estándar.
La línea Duette tiene un diseño clásico y es en extremo versátil, se trata de una cortina plisada con una cámara de aire en su morfología, eso le da mayor desempeño térmico y acústico y además filtra en un 99% los rayos UV, es decir que protege tapizados, mobiliario y demás elementos de decolorarse por el sol.
También es innovador el sistema de esta serie, top down/bottom up (de arriba abajo y viceversa) que permite despejar la zona superior de la ventana y conservar la privacidad en la parte inferior, o al revés.
Dentro de esta línea, está la cortina con sistema duo Light, arriba es semiopaca y abajo es opaca. El costo aproximado por m2 ronda los 700 pesos. Y en cualquier caso, para la motorización se suman desde 1500 pesos, dependiendo el motor, hasta los 3000 pesos.
La otra línea se llama Pirouette, es una tela translúcida (posterior) y sobre ella láminas de tela en horizontal dotadas con el sistema invisi-lift, que flotan al estar abierta. En este caso el valor por m2 es de 2.200 pesos aproximadamente.
Una tercera serie innovadora para destacar es la Silhouette, compuesta por dos telas, una lámina opaca o semiopaca suspendida entre dos velos translúcidos que filtran la luz. El m2 ronda los 1.900 pesos.

+ Otras características
• La automatización de una cortina es sencilla y accesible en cuanto a costos. Compatible con los sistemas domóticos y su principal ventaja es prolongar la vida útil de aquella.
• Las cortinas desarrolladas por Hunter Douglas están certificadas con normas Leed, es decir, que permite sumar puntaje a los edificios en proceso de ser certificado por ésta.
• Todas las telas son 100% poliéster, antiestática (repele el polvo) y antialérgica. Se limpian con aspiradora o con ultrasonido (cada dos o tres años).
• Cada serie tiene su versión translúcida, semiopaca u opaca. Varios colores, aunque pondera el blanco y el beige; y son fabricadas a medida.
• Las cortinas se pueden motorizar y accionar con control remoto. O bien, automatizarse programada con un sensor de sol que se adhiere al vidrio por una ventosa.

 

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑