Visita a fábrica Naos La empre..." /> Calidad, con estética original - CBArq

Calidad, con estética original

Visita a fábrica Naos

La empresa, ubicada en la ciudad de Río Ceballos, continúa transitando un camino de innovación y desarrollo, como respuesta al creciente mercado competitivo. 

Naos es una fábrica de aberturas de aluminio, destacada por la elaboración de perfiles de alta calidad, y por el trato preferencial que emprende con cada uno de sus clientes: calidad del producto, de atención al público e innovación. Plantea una estética de empresa donde los especialistas se involucran desde el principio hasta el final del proyecto. Ponerse a la par del cliente es la estrategia, para comprender e interpretar en detalle las necesidades planteadas. Es la forma que encontraron para lograr el crecimiento y la calidad.

PRODUCTOS
El aluminio es un material moderno y adaptable, al que se le puede atribuir tres características principales: es liviano, preciso y resistente. Al ser trabajado, adopta formas exactas y ofrece gran durabilidad con poco mantenimiento. Por todo ello es que las aberturas de aluminio garantizan un correcto aislamiento térmico y acústico, como así también una protección segura frente al agua y al viento. Su diseño puede adoptar una gran variedad de formas, colores y estilos.
Naos se especializa en tres líneas principales de producción: ventanas de aluminio; rupturas de puente térmico y las Heater Windows (sistema de aberturas climatizadas). Además, ofrece un programa llamado “Renové mi casa”, el cual pretende dar accesibilidad a los clientes- en base a sus posibilidades. A grandes rasgos, consiste en la oferta de tres tipos de prestaciones, de menor a mayor calidad, aunque todas conservan el sello de excelencia.

VENTANAS DE ALUMINIO
NAOS las considera como un elemento estratégico de la vivienda, de la oficina o de cualquier ambiente. Por ello la importancia que se le da a la fabricación, de principio a fin, de dicho producto.

RUPTURAS DE PUENTE TÉRMICO
El objetivo es dificultar la transmisión del calor por los elementos que separan dos ambientes a distintas temperaturas. Este producto separa y conecta dos ambientes, protegiéndolo del frío, calor y ruido.

TECNOLOGÍA
Para lograr las metas propuestas, la empresa se equipó con tecnología italiana, mediante la cual desarrollan cualquier tipo de trabajo en perfilería de aluminio.
Son equipos computarizados, los cuales automatizan las tareas de perforación, doblado, fresado y corte, logrando así eficiencia y asegurando calidad, a cada etapa del proceso.

CONFIANZA
Se puede valorar un producto por diversos motivos. Naos es una empresa que evidentemente, confía en su oferta, por ello, y siguiendo la misma línea de cuidar a sus amigos (cada cliente), es que dispone de garantía escrita durante 10 años, en toda su línea de productos. Esto es un ejemplo de confianza.

HEATER WIONDOWS

A fines del 2009, NAOS Fábrica de Aberturas de Aluminio, desarrolla lo que hoy es Heater Windows, como respuesta a la creciente competencia del rubro. Es un sistema de climatización interior desde las aberturas, que nace de la necesidad de optimizar espacios y ahorrar energía. Con este logro es que se encontró la polifuncionalidad de las aberturas. Son ventanas climatizadas de última generación, que permiten calefaccionar una vivienda mediante un radiador que trabaja sobre el perfil de la ventana. El diseño incorpora el radiador en su abertura, generando ahorro de consumo y un calor saludable.
El arquitecto Guillermo Marshall, formado en Buenos Aires y en Yokohama (Japón), es especialista en sistemas y tecnologías de cerramiento de edificios. Lugar desde donde, con autoridad para hacerlo, comenta que la Heater Windows es una “genial combinación, muy bien resuelta, un verdadero aporte a la arquitectura”. Define al producto “multifunción” y los beneficios de dicha facilidad. No es fácil lograr inventos ingeniosos, que a la vez se inserten en el mercado. Esta tipología de ventanas calefaccionadas lo logró y el arquitecto Marshall valoró este avance.

+ VENTAJAS DE LA HEATER WINDOW
· Eliminan las zonas más vulnerables de la vivienda, como los vanos de ventanas y puertas, permitiendo una óptima distribución de la temperatura.
· No produce manchas de humedad.
· Tiene baja inercia térmica.
· Evita la condensación.
· Se coloca en los bordes de las ventanas, puertas, espejos o hasta cuadros decorativos enmarcados en aluminio.
· Permite un mejor aprovechamiento de los espacios en la vivienda.

 

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑