Concursos

Publicado en febrero 24th, 2014 | por CBArq

590

Centro Cultural de la Legislatura del Neuquén

El certamen proponía idear un espacio (4.000 m2) organizado en salas para las actividades propias del Centro Cultural, y áreas de servicio. El predio tiene un total de ocho mil m2. A su vez, se debía considerar la integración con la manzana contigua donde está la Casa de las leyes, un lugar para la cultura también.

El primer premio lo obtuvo el equipo de los arquitectos Santiago Frías y Javier Tomchinsky, la colaboración de Julián Mastroleo, Andrés Poposwski, Nicolás Nucifora, Marco Yacachury; de Buenos Aires. Proponen un contendor cultural planteado a partir de un sistema de espacios públicos entre dos manzanas, que permite varios usos y recorridos peatonales.El edificio propiamente dicho es un prisma de 12m de alto, con dos pantallas ciegas hacia el este y oeste; y abiertas al norte y sur. Las caras ciegas se perforan logrando un juego de luces tanto de día como de noche. La “Plaza Cultural” se prolonga hacia dentro, a modo de de plaza cubierta, con triple altura e iluminación cenital. El escenario principal se portula como hito del conjunto, se desarrolla ocho m por sobre la envolvente anterior como un faro. Un gran volumen de forma blanda contiene las tres salas y un bloque de entrepisos para aulas y talleres. El sistema circulatorio de rampas, escaleras y puentes permite dar la vuelta al edificio, balconeando a los espacios principales y configurando un recorrido apto para dar lugar a exposiciones y diversas expresiones artísticas. El Jurado valoró, entre otros puntos, la conectividad y el carácter arquitectónico de la propuesta. Asimismo, destacó la respuesta que se da a nivel ambiental y climático con una equilibrada distribución de las pantallas y parasoles de la envolvente exterior.

Autores: arqs. Santiago Frías y Javier Tomchinsky.
Buenos Aires.
Autores: arqs. Daniel Huespe, Maricruz Errasti, Pablo Carballo y Juan Pablo Accotto.
Córdoba.
Autores: arqs. Clara Gallardo, Fernando Sebastián Fariña, Gabriel Santinelli, Guillermo Ariel Canutti, Salvador Squillacioti y Ana Laura Güimil.
La Plata.
+ Mención de honor sin orden de mérito
-Autores: arqs. Guillermo Radovich, Norberto Nenninger y Sebastián Del Campo. Caba
-Autores: arqs. Diego Gustavo Cherbenco, Maricarmen Comas y Fernando Ariel Vignoni. Caba
-Autores: arqs. Jorge Ángel Domingo Taberna. Córdoba
+ Integrantes del jurado
Bióloga María Inés Zingoni;
arqs. Jorge Tadey, Daniel Guidi y Gabriel Potás (HLPN);
Pablo Beitía (Fadea), Miguel Macedo (CAN) y Rolando Schere (participantes).
Colaboradores: arqs. Andrea

 

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑