Durante la última década, se impu..." /> Dirty Chic: Rústico y Moderno - CBArq

Dirty Chic: Rústico y Moderno

Durante la última década, se impuso esta tendencia en el mundo occidental: la decoración mediante objetos y muebles reciclados. La reutilización de materiales funciona, es amigable y por sobre todo, es estéticamente poderosa.

Esta corriente estética, en materia de interiorismo, se destaca en primera medida por utilizar piezas recicladas, madera sin tratar o con apariencias rústicas, para dar toques ruralistas a la vez que contemporáneos, al ambiente. Muchos la eligen por su poder de provocar sensaciones de remembranza, a la vez que una fuente de creatividad infinita y altamente chic.
Las posibilidades son infinitas. Un reciclado se puede fabricar con maderas de viejos muebles que ya no pueden cumplir su función, donde se busca “aprovechar lo mejor de lo peor”. Con esto se intenta lograr productos únicos con una fuerte identidad. Otra línea de muebles, que apunta a una mayor rusticidad, son los fabricados con maderas tratadas de forma tal para que dejen ver la irregularidad en su textura. Los muebles de hierro también aparecen dentro de esta tendencia, donde la terminación de óxido da una apariencia de tiempo transcurrido.
Al éxito se lo da la fuerte identidad que provee. Se busca mezclar piezas únicas que dejen ver el paso del tiempo, en diálogo con la tecnología actual; ambientes cálidos y descontracturados, que provoquen recuerdos, son algunas de las características más fuertes de esta tendencia.
En materia de costos, esta línea de productos lleva más tiempo de preparación, con respecto a otros. Hay que seleccionar el material, desarmar y elegir las partes útiles de cada mueble, para luego fabricar una nueva y única pieza, todo lo cual incide en sus costos.




Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑