El diÃ..." /> Muros que hablan - CBArq

Muros que hablan

El diálogo entre lo neoclásico y lo contemporáneo se expresa en el diseño interior de este nuevo oasis para turistas, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba.

El edificio del Sacha Mistol Art Hotel, fue construido en 1927 con un claro estilo neoclásico. Fue la residencia del gobernador Emilio F. Olmos. Más tarde vivieron familias descendientes del exmandatario. Actualmente se concretó la fase de restauración y puesta en valor, que enfatiza el espíritu original. Las intervenciones artísticas terminan de personalizar el proyecto, generando en cada habitación un ambiente único y potente.

Elementos con identidad
La obra cuenta con diseños refinados, por ello los trabajos de refuncionalización incluyeron materiales nobles y durables que mantienen vigente su esencia con el paso del tiempo. Además, en el proceso de restauración se conservó el protagonismo del hall de ingreso -cañón corrido- revestido en piedra París. Con acceso desde la calle por medio de un imponente portón de hierro enmarcado con molduras de mármol de Carrara y Verde Alpe. Hoy aquel espacio (hall) se convirtió en una galería de arte, donde se exhiben obras de distintos artistas. A su vez, funciona como antesala del bar (en ejecución), del restaurant y del patio del hotel. Continuando por los claustros, se accede a otro hall, central, que alberga la escalera principal, una obra de arte en sí misma, revestida con bloques de mármol de Carrara que se tallaron en el lugar.
Esta circulación vertical conduce al primer piso que alberga las nueve habitaciones que conforman la primera fase del proyecto del hotel. En cada una se destaca la confluencia de lo original y lo nuevo. Es decir, se mantuvo y puso en valor la carpintería de madera, ventanas, molduras y pisos de pinotea. Los baños nuevos proponen un lenguaje neutro en tonos de grises y blancos para no competir con los espacios originales y, ofrecer confort al visitante. Así también el mobiliario nuevo es de líneas simples de madera de roble. Algunas piezas del equipamiento móvil pertenecieron al exgobernador y otras fueron adquiridas especialmente para amoblar el hotel.
Son la nota de diseño y color las que se juegan a competir un poco con el entorno impactante.

+ Resultados
Un cuidadoso trabajo de diseño y vinculación con lo preexistente se realizó mediante colores, materiales nobles, clásicos y el equipamiento adecuado. Se logró una obra que preserva historia y arquitectura, a la vez que ofrece hospedaje en diálogo con el arte.
+ Ficha técnica
Obra: Sacha Mistol Art Hotel.
Ubicación: Rivera Indarte 237, centro, Córdoba capital.
Proyecto y dirección técnica: arq. Victoria Taravella.
Superficie intervenida: 625 m2 (primera fase).
Año de proyecto: 2011.
Año de ejecución: 2012-2013.

Hotel Sacha planta 1s
Hotel Sacha plantas

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑