No confundir con losas radiantes. Es el primer pun..." /> Progreso de los pisos radiantes - CBArq

Progreso de los pisos radiantes

No confundir con losas radiantes. Es el primer punto para aprovechar las ventajas de los pisos que mantienen calefaccionados de forma uniforme los ambientes.

Otra de las ventajas es que al no generar el movimiento de aire, es más saludable sobre todo para la gente alérgica. Es más seguro para los niños, no ocupa espacio, eficiencia de los recursos, no requiere mantenimiento, comprobada vida útil y no produce ruidos.En Córdoba, la amplitud térmica defenestró el uso de estos sistemas de calefacción por varios motivos e incluso muchas veces mal referenciados con las losas térmicas que convertían los espacios en verdaderos “hornos”.Lo cierto es que hoy el sistema de pisos radiantes ha evolucionado considerablemente, por lo cual su uso se va expandiendo notablemente.
Entre las principales mejoras, se incorporan paneles aislantes, que sirve como soporte del tubo y a la vez, dirige correctamente la salida del calor. Es básicamente un panel de poliestireno expandido con “botones” que facilitan la colocación del tubo, fonoabsorbente de las pisadas, y soporta la carga de cemento.
Otro de los avances es el colector (de entrada y otro de salida), que permite climatizar los ambientes de forma independiente. Esto gracias a que, el colector de entrada tiene un detentor de memoria mecánica para cada circuito; y el de retorno tiene válvulas de cierre micrométricas termostatizables.
Los sistemas más avanzados incluye la posibilidad de usar el piso como refrigerante para la época estival.

Otros avances

Tubotherm es otra de las novedades que existen en el mercado de pisos radiantes.
Estos tubos son de 20mm y está unidos por el sistema thermofusion –exclusivo de Grupo Dema-. Están fabricados con una estructura molecular del Pert que le da flexibilidad para trabajar y colocarlo, y óptima difusión del calor.
En este caso, los colectores son de fabricación propia del Grupoy se comercializan pre-armados.
En Córdoba se puede consultar en Grupo Dema, Cálido 20º, Isaias Goldman  éste último ofrece cursos gratuitos para arquitectos, ingenieros e instaladores.

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑