Publicado en junio 11th, 2014 | por CBArq
Despegada del terreno
El partido surge de la topografía, desde allí la Arquitectura imita colores, texturas y materiales que fluyen a través de grandes paños vidriados que aportan ligereza al conjunto.
La vivienda tiene un frente de 26m de ancho, hasta los 25m el terreno es llano y hacia adelante presenta un desnivel de casi 11m de alto hasta la siguiente explanada. Esta morfología permite construir un escalonado en cuatro áreas. La rampa de ingreso hacia el primer nivel (a 6.20m) produce la pendiente adecuada para el tránsito vehicular. Este nivel se materializa con muros de hormigón armado, vinculados con vigas riostras en superficie y base cada ocho metros, para soportar el volumen. A su vez, en el recorrido se adosan peldaños de hormigón armado para el paso peatonal.
En el primer piso, hacia la derecha, se ubicó la cochera para cinco autos, depósito e ingreso íntimo al bloque de dormitorios.
El acceso principal, segundo nivel, está a más de ocho metros de altura.
En el interior están unidos living y comedor, bañados de luz natural y el verde del paisaje que ingresa por un patio de luz. Desde allí se visualiza la cocina y escritorio, vinculados y diferenciados por un desnivel de 1.20m. El conector es un doble bloque de escalones que enmarca aquel patio.
El juego de altura de los cielorrasos, la disposición de la iluminación, y el tratamiento de pisos, hacen a cada uno de estos espacios independientes, pero visualmente únicos.
Desde el escritorio, la escalera de microcemento enmarca la doble altura de éste y conduce al gimnasio, (a 12 m) con muros vidriados para contemplar la naturaleza circundante.
A su vez, un patio intermedio vincula la cocina con el quincho semi abierto, que se expande a través de un deck hasta la piscina, revestida en microcemento.
Las fundaciones son del tipo superficial con bases y pozos cortos, debido a las características resistentes del terreno.
El principal culmina en el extremo del bloque, que se expande hacia el balcón con un vuelo de casi siete metros de largo por el ancho completo de la edificación ( 11m); resuelto con vigas Vierendel, paralelas al eje de la construcción.
Superficie terreno: 1.708 m2 Superficie cubierta: 567 m2
Año ejecución: 2012
Proyecto y conducción técnica: arq. Tamara Castillo.
Cálculo estructural: arq. Gustavo Gonzales.
Ejecución de obra: General de Servicios y Construcciones SRL – Ing. Carlos del Val.
Aberturas: Interalumina.
Cortinas: Rollershow.
Piso flotante: Trejo Roginski.
Microcemento: SSP Microcemento.
Juego de comedor – banquetas: Andre Kevin.
Fotografía: Arq. Roger Berta