Por demás conocida en el mundo de la construcci..." /> La piedra natural - CBArq

La piedra natural

Por demás conocida en el mundo de la construcción, la piedra vuelve con modernos métodos de procesamiento y se postula como material para revestimientos como así también de objetos de decoración, entre otras aplicaciones.

Después de 42 años, Córdoba fue sede nuevamente del XIX Congreso Geológico Argentino (en 1972 se realizó en Carlos Paz), bajo el lema “Geología: recursos naturales para el desarrollo integral del país”.
Se realizó del 2 al 6 de junio de 2014 en el centro de convenciones del Sheraton Córdoba, organizado por diferentes instituciones y empresas vinculadas, entre las principales: Secretaría de Minería de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Conicet, entre otras.
Un pormenorizado programa de actividades, charlas y conferencias de las que CBArq destaca la vinculada al ámbito de la construcción.
Con la presencia de representantes de la Secretaría de Minería de Córdoba, el geólogo Daniel Jeréz, se refirió a las ventajas de las piedras como material, las diferentes variedades que existen en la provincia y algunas obras ejecutadas.
El panel constituido por miembros de la empresa Cevalor de Portugal, complementó la información y añadió datos sobre los avances tecnológicos que han beneficiado la expansión de la piedra “herramientas inteligentes para una competitividad inteligente”. Un proyecto cofinanciado por Inalentejo (institución abocada a acompañar financieramente proyectos que tienen como fin desarrollar diferentes industrias) con el objeto de promocionar el uso de la piedra, la eficiencia en su proceso de producción y aplicación.

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑