Publicado en enero 6th, 2015 | por CBArq
Diálogo con el entorno
Juego volumétrico. En este complejo de torres se destacan cinco volúmenes puros y simples que plantean un juego entre lo construido y el entorno.
El complejo residencial se emplaza en una parcela de forma rectangular con una excelente ubicaciónn la zona sur ingresando por Av. Valparaíso antes de Circunvalación, por Barrio Tejas del Sur 1.
El proyecto plantea un juego volumétrico entre lo construido y el entorno, una fragmentación con recortes y vacíos que permitan observar el verde entre la masa edilicia, dejando que el sol y el aire invadan el interior.
Para esto se construyeron cinco torres de planta baja y tres pisos, de líneas puras y forma rectangulares, con ambientes flexibles y eficientes al momento de amoblar.
Todas las unidades se generan a partir de una modulación que posibilita esconder la estructura y lograr una planta limpia de viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios; con balcones o terrazas sectorizadas para ubicación de zona de servicios y asadores.
El acceso principal se da a través de un gran pórtico con una fuente de agua. Desde aquí se comunica directamente con una rampa de ingreso a las cocheras bauleras en el subsuelo. Rodea el complejo una calle perimetral de circulación vehicular restringida que, a su vez, comunica con un ingreso secundario en el extremo opuesto al principal. La circulación peatonal se da en el centro de la parcela formando un paseo con áreas de descanso, juegos y piscina, en una zona parquizada donde las fuentes de agua remiten al nombre del proyecto.
En los espacios comunes, con niveles de altura menores, se cambia la volumetría dándole mayor movimiento como pieles de vidrio inclinadas y volúmenes salientes rompiendo la rigidez de las líneas en las torres.
El SUM cuenta con tres niveles; con un quincho, piscina en distintas profundidades, salas con hidromasajes, vestuarios y duchas. A este se suman dos quinchos con asadores cubiertos y descubiertos.
Las terminaciones en fachadas se resolvieron con lenguaje neutro, con revestimiento plástico color blanco tiza y algunos paños con revestimientos símil piedra color gris, que logran una imagen contemporánea y sobria.
Proyecto: Silvia Maluf (Arquitecta), Enrique O. Maluf (Ingeniero Civil)
Dirección Técnica: Ariel Sabaini Molina (Ingeniero Civil)
Ubicación: Bunge 4450 – Bº Artigas – Cba.
Superficie Terreno S/T,S/M,S/C: 16465.32 m²
Superficie Cubierta Total: 22133.08 m²
Comienzo de trabajos: 2011
Fin de trabajos: 2016