Lo digital como expresión artística
En el marco de la Bienal Internacional de Arte Digital “The Wrong”, el pasado jueves inauguró “30 años de Arte Digital”, la muestra que cuenta con obras gráficas, videos, instalaciones y esculturas del artista plástico Eduardo Pla.
220 Cultura Contemporánea, junto a Fundación Melián y Espacio Pla, trajeron a la ciudad de Córdoba las obras más significativas de las series que responden a “30 años de Arte Digital” del reconocido Eduardo Pla, catalogado como el precursor en el abordaje de los sistemas electrónico-digitales como forma de expresión artística.
Pla, a lo largo de sus 60 años de vida y 40 de carrera, investigó los más diversos soportes y lenguajes: instalaciones y esculturas de gran formato, pinturas, dibujos, maquetas e ilustraciones; trabajos realizados con las nuevas tecnologías digitales, diseños 3D y animación, como así también, realizo cine experimental y video clips e incursionó en artes textiles.
A modo de homenaje por su gran trayectoria, se eligieron más de 50 piezas para poder contemplar su legado artístico, conceptual y filosófico. Estas piezas son expuestas en la muestra denominada “30 años de arte digital”, que se puede visitar en 220 Cultura Contemporánea.
En paralelo a la muestra, se desarrollan workshops, acciones y representaciones con prestigiosos artistas en esta área del arte, y a su vez, en bar de 220 se presenta “Después de todo”, exposición con obras deFederico Kenis, artista digital emergente de Córdoba.
Para agendar: “30 años de Arte Digital” se puede visitar de Martes a Jueves de 16 a 21 hs; y de viernes a domingos 16 a 22hs. Hasta el 29 de noviembre en 220 Cultura Contemporánea (Costanera esquina Mendoza). Valor de la entrada: $35