Sustentable

Publicado en julio 11th, 2016 | por CBArq

0

Una alternativa sustentable

Con el objetivo de disminuir la usabilidad de recursos naturales y aprovechar los residuos producidos por la sociedad, cada vez son más las alternativas de materiales que resultan menos dañinos para el medio ambiente.

Existe un sustituto de arena que proviene del reciclado y la transformación del residuo de construcción y demolición, más bien conocido como escombro. Luego del proceso de reutilización, los eco-áridos conservan grandes características que, según los estudios realizados, lo confirman como un material adecuado para suplantar a los áridos naturales dependiendo su uso. La única limitación es que no son aptos para la realización de estructuras.

escombro

La generación de estos productos esta en ascenso en todo el mundo, pero hay una empresa que tuvo la delantera en Córdoba. Se trata de La Escombrera que nació con la misión de poder erradicar los depósitos de escombros y generarle dignidad a las personas que suelen vivir en los lugares cercanos, forjando más espacios verdes, libres de enfermedades como así también, nuevos puestos de trabajo para los más vulnerables, lo cual ayuda a erradicar la pobreza.

Para la generación de estos productos, el proceso comienza en la concientización a las empresas, para que puedan separar la mayor cantidad de escombros. Todos sirven para ser reciclados, algunos tienen mejores propiedades, pero lo importante es poder separarlos.La recolección se trabaja junto a las mismas empresas que arreglan quiénes retiran los escombros; así los arrojan en el predio de La Escombrera, en otros casos ellos los retiran o también tienen convenio con una empresa líder en el rubro de la demolición para que todos los escombros sean tratados y no depositados en algún basural de la ciudad. Una vez que están en la planta, se realiza una nueva limpieza y clasificación. Luego se tritura y clasifica en las glanulometrías de arena fina- gruesa, grancilla y 0.20, que son las más requeridas.

eco

En cuanto a las ventajas del uso de este material, se destaca al aspecto económico, ya que los eco-áridos son más accesibles que los áridos naturales, concretamente entre un 10 y 40% más barato. Por otro lado, los usuarios obtienen una ventaja competitiva debido a que el público exige crecientemente que la construcción sea más sustentable, y esto posiciona a las empresas como vanguardistas y amigables con el ambiente.

“Soñamos con una Córdoba que incluya, respete y genere dignidad para todos los habitantes. Creemos que lo estamos por el mejor camino hacía nuestro objetivo, y queremos que nuestros clientes sueñen lo mismo”, comentó Marcos Heyd, dueño de La Escombrera.

Más info

Tags: , , , , ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑