El mismo espíritu con diferente estética
Desde el mes de abril, la zona sur de la ciudad cuenta con una nueva propuesta gastronómica “made in” Güemes, Dadá Mini Jardín.
Por Marina Jabif
Con el objetivo de apostar a este nuevo polo en creciente desarrollo, los creadores de Dadá, Apartameto y Gordó, entre otros, decidieron alejarse de Güemes. Así anclaron su séptimo emprendimiento sobre Ricchieri, en el joven paseo comercial “Gremio”.
El bar está dividido en dos niveles. En planta baja se emplaza la superficie operativa, cocina, bachas, depósito y una barra, además de un pequeño salón con 6 mesas. Está enmarcado por un sistema de ventanales corredizos que permiten abrir el espacio e integrarlo al patio central, equipado con mesas y sillas de diferentes dimensiones ubicadas alrededor de los árboles preexistentes del lugar.
A planta alta se accede por una única escalera al aire libre, compuesta por elementos de obra como andamios, puntales, nudos, madera prensada.
Al subir, encontramos un espacio cubierto, también con ventanales corredizos, que se repliegan por completo y se esconden tras un muro, permitiendo integrar este ambiente al sector de terraza descubierta.
La estética fue trabajada junto al diseñador gráfico Stefano Brizzio que realizó ilustraciones y los muralistas Guadalupe Paolini y Juan Dario Molina de Córdoba.
La paleta de colores elegida acentúa el espíritu naif que caracteriza a “Dadá”. El mobiliario de caño y chapa fue producido en una fábrica cordobesa y diseñado especialmente para el local por Guillermo Cacciavillani, uno de los dueños.
Tiene una capacidad para 200 comensales y permanece abierto todo el día, ofreciendo en su carta principalmente comidas rápidas, además de menú de almuerzo y meriendas. En cuanto a las bebidas, producen extractos y reducciones frutales, y ofrecen una línea de bebidas sin alcohol.
Bebida destacada: “Casi un tónico”
Batido sin alcohol realizado con pepino, jugo de pera, syrup de cedrón y agua tónica casera de azahar.
Se sirve en un vaso Collins, exhibiendo los colores y texturas de la preparación. Además se decora con delicadas piezas del entorno, como hojas de los limoneros, azahares y flores.
Comida destacada: “La famosa hamburguesa del Dadá”
Hamburguesa en pan casero, medallón de carne de producción propia, queso cheddar, lechuga, tomate, cebolla morada y huevo frito.
Se presenta abierta, dejando todos sus ingredientes a la vista, sobre una tabla de madera y acompañada con papas fritas.
Fotografía: Marina Jabif