Espacio Colón, un refugio artístico
Un departamento antiguo remodelado, con 12 salas, exhibe colecciones de arte contemporáneo.
De la mano del arquitecto José Luis Lorenzo, surgió Espacio Colón, que permite disfrutar obras de arte contemporáneo de prestigiosos artistas locales e internacionales; buscando intercambiar y cruzar múltiples relatos dentro de las artes visuales, teniendo a la colección principal como punto de partida.
La restauración del departamento de la década del 30 partió de la premisa de respetar el estilo original de la propiedad en la medida que se adaptara a las necesidades que requieren las exposiciones artísticas. Así, surgieron 12 salas acondicionadas para recibir muestras e interiorizarse de obras significativas en cada una de ellas.
Los pisos calcáreos fueron recuperados en su totalidad, al igual que aquellos de madera; para lo cual se quitaron las alfombras en algunos ambientes.
A fin de preservar detalles originales, se colocó una pared de placas de roca de yeso para esconder un hogar de travertino en el living y se cerraron dos ventanas con el mismo material; preservando de esa forma esas particularidades.
La totalidad de las paredes y zócalos se pintaron de blanco, generando ambientes más amplios y buscando que las miradas se centren exclusivamente en las obras. También se quitaron las cortinas originales y se reemplazaron por screen. En tanto, en los baños se realizaron modificaciones y en la cocina se mantuvo el mármol de Carrara original y los azulejos.
En Espacio Colón se realizan muestras periódicas y se mantiene la colección como eje principal, siendo “la firme intención de contribuir a desarrollar el perfil e interés de nuestro público y de nuestra pujante creación artística”, según el arquitecto Lorenzo; quien colecciona obras de arte desde hace más de 20 años.
Su vinculación con el arte se dio a través de obras de pequeño formato y clásicos consagrados cordobeses, y pronto se vio interceptado por el arte contemporáneo. Desde entonces, visitó espacios de exhibición nacionales e internacionales y se convirtió en estudioso, logrando una colección de cientos de piezas que ofrecen un relato sobre variadas disciplinas.
En 2005 se interiorizó por la fotografía y adquirió piezas contemporáneas y objetos fotográficos “vintage”.
Ficha Técnica
Ubicación: Av. Colón 76 – Córdoba.
Proyecto de arquitectura interior: Estudio José Luis Lorenzo & Asoc.
Colaboradores: Arqs. Berenice Cerda, Paola Brandoli y Mario Bono.
Fotografía: Arq. Roger Berta.