Viviendas

Publicado en septiembre 22nd, 2017 | por CBArq

0

Luminosidad y pureza formal

En busca de fluidez interior y de un estrecho vínculo entre interior-exterior se adopta un partido funcional en L que organiza a partir de dos ejes de distribución -este/oeste en planta baja y norte/sur en ambas plantas- las distintas áreas. Las actividades se desarrollan en tres niveles, en subsuelo y planta baja, las actividades sociales y en planta alta, las privadas.
Se accede a la vivienda a través de una gran explanada enmarcada por los volúmenes de la cochera, la vivienda y a futuro, por los jacarandaes que oficiarán también de cierre natural. La misma se eleva sobre la calle, logrando un equilibrio con las alturas y retiros de las viviendas linderas.

En planta baja los locales están dispuestos de manera tal que permitan la mayor flexibilidad de uso posible incorporando puertas corredizas de piso a techo que se cierran o abren según la necesidad de la familia y en planta alta están articulados por el estar que hace de nexo entre los dormitorios de los niños y de los padres, entre la escalera y la doble altura del comedor principal.
Todos los ambientes principales se comunican a través de ventanales vidriados con la galería o terraza que ofician de filtro/nexo con el patio.
El diseño formal se vale de un juego de volúmenes y planos que se yuxtaponen entre sí reflejando las actividades contenidas. Se intervienen los mismos con transparencias, texturas y colores monocromáticos en busca de la mejor luz y armonía general.
El sistema constructivo es tradicional con pilotes de fundación, mampostería, ladrillo común y losas alivianadas. En las terminaciones y revestimientos se utilizó yeso, revoque común a la cal, piedra laja San Luis, revestimiento plástico, pisos de cemento alisado, porcelanato y flotante. Las aberturas son de aluminio anodizado natural con DVH y de madera en puertas placas e ingreso.

Ficha Técnica
Obra: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Barrio Altos del Chateau
Superficie terreno: 1.500 m2
Superficie cubierta: 468.68 m2
Proyecto y dirección técnica: Arq. Dante Sánchez

Fotografía: Arq. Roger Berta

Tags: ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑