El dilema de las bolsas
Para cuidar del medio ambiente, es menester el empleo de materiales que podamos reutilizar o reciclar para que su uso no afecte a la naturaleza y a la explotación de sus materias primas.
Desde los 60s que la bolsa de plástico es un objeto popular y cotidiano utilizado principalmente para transportar mercaderías, a través de su distribución gratuita en supermercados y otras tiendas. También es uno de los elementos más comunes para juntar la basura doméstica. El problema aparece cuando esta se descarta, ya que por ejemplo, un alimento orgánico acabará desintegrándose y con la bolsa no ocurre lo mismo. Al ser desechadas pueden crear un peligro para la vida animal y vegetal. Debido a esto, hace años que se están realizando esfuerzos para controlar el exceso de consumo de estas, como así también, para reducir la basura.
Por otro lado, tenems a las bolsas de papel, las cuales son atractivas para los comerciantes y marcas porque son un buen soporte publicitario. Hoy, el papel es el mejor material para imprimir cualquier imagen full color con mayor definición. Además, muchos de nosotros, las guardamos y las usamos una y otra vez para llevar toda clase de cosas. Estas permiten un abanico inmenso de diseños, formatos y acabados.
Una empresa argentina logró redimensionar la tipica bolsa del pan, transformándola en un nuevo soporte publicitario donde los anunciantes comunican sus productos o servicios de una forma innovadora, efectiva y sin descuidar el medio ambiente. Infopan apunta a reducir la brecha comunicacional que existe entre las empresas zonales y su público objetivo. Para esto, en sintonía con los nuevos hábitos de consumo que buscan disminuir el uso de bolsas de polietileno, produjo una bolsa de material ecológico a la que la empresa le suma publicidad impresa de los comercios de la zona en la que se encuentra cada franquicia.
Actualmente, la utilización de las bolsas de tela es una tendencia en crecimiento. Las hay de diferentes diseños y se pueden utilizar todas las veces que se quiera, sin que tengas que ver cómo se desgasta en poco tiempo, ya que son muy duraderas. Varias empresas han decidido invitar a sus clientes a llevar sus propias bolsas o a comprarlas en sus negocios, lo cual en muchos casos, la convierte en un elemento clave dentro de la estrategia de marketing de las empresas porque tienen la oportunidad de transmitir los valores de marca a su consumidor. En el caso de las bolsas personalizadas es una herramienta de marketing muy importante, ya que el propio consumidor se convierte en el medio de publicidad. Es una alternativa de promoción económica y funcional, ya que el producto está siendo utilizado como transporte y hace difusión de la marca de forma constante.