Karim Rashid en la II Bienal Internacional
Bienal Internacional Córdoba – CiudaDiseño. El reconocido diseñador industrial y de interiores Karim Rashid asistió el pasado 23 de octubre al Hotel Sheraton Córdoba en el marco del Congreso “La empresa y el Diseño para la transformación de las ciudades”, y ofreció una disertación magistral ante más de 600 personas.
El artista, emitió reflexiones, relaciones y experiencias personales de suma utilidad, para profesionales vinculados al diseño y el público en general. En líneas generales, reflejó su afán por inspirar, aportando belleza y confort a la vida de otros: “creo para otros y por eso existo”.
En una conferencia de prensa ofrecida luego de la disertación, se manifestó sobre su vocación por el diseño y evolución profesional:“…He llegado a la conclusión de que nuestra inteligencia es genética, pero lo que hacemos está impulsado por la conducta. Cuando vemos por ejemplo un niño prodigio en la música, tenemos que entender que tienen padres que desde pequeños les incentivan cantar o tocar instrumentos. Entonces si ya tenía un mínimo de inteligencia, logra ser bueno. Creo que todo se trata de hacer lo que uno quiere hacer y no lo que se tiene que hacer. Creo que es increíble esa fuerza impulsora interna que te dicta lo que uno quiere hacer. Sin esa fuerza no haríamos nada…”.
Desde otro orden de ideas, y torno al desarrollo tecnológico resaltó:”…La velocidad, la aceleración de la tecnología en la actualidad es exponencial. Es mucho más que una herramienta. Creo que utilizamos la palabra herramienta, porque de algún modo nos da miedo, pero no es como el martillo que uno lo usa o puede dejar de usar.La era digital nos ofrece un mundo sencillo y nosotros somos los editores. Si no quiero ver más videos sobre gatos, listo, si quiero ver buenas noticias, también puedo hacerlo. Todos debemos ser lo suficientemente inteligentes para reducir y recortar…”.
Finalmente, Rashid compartió algunos aspectos centrales que contempla al realizar su labor: “…A la hora de asignar color a mis creaciones soy intuitivo, y en ese sentido me defino más como un pintor. Lo que yo busco, es que independientemente del lugar (hotel, restaurant, hospital), el que entre, debe sentirse vivo.La seguridad y fácil circulación son prioritarios en cualquiera de estos espacios. Algo a no descuidar también es que los materiales sean higiénicos y fáciles de limpiar…”.