Rol protagónico de Cetol en la experiencia “Toco Madera XL”
La iniciativa – impulsada por la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC) y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD) – consiste en un Workshop articulado en función del uso exclusivo de la madera, un material noble y versátil, que ofrece múltiples alternativas a la arquitectura y el diseño creativo.
El objetivo primordial que persigue, es promocionar la utilización de la madera y dar cuenta de su protagonismo en la ciudad. Así lo señala Cecilia Ferrario, Gerente Regional de América del Sur para WoodcareCetol Akzonobel: “La madera nos reúne, nos enseña, nos invita a repensarnos y a proponer siempre nuevas búsquedas. Toco Madera XL es una experiencia, es un paseo, es una nueva forma de hacer en Córdoba y como marca nos emociona ser parte de esta iniciativa”.
Integrado al circuito de la “II Bienal Internacional Córdoba CiudaDiseño”, comprende 9 estructuras elaboradas por 200 estudiantes de la UNC. Todas ellas fueron propuestas como “hitos”, y montadas en diferentes espacios públicos de la ciudad: Plaza Guernica, ex plaza Vélez Sarsfield, plaza de la Inmaculada, Museo de la Industria, explanada superior de Municipalidad de Córdoba, Centro Cultural 220, Bv. de la Reforma, explanada del Cabildo y Parque de Las Naciones. En simultáneo, participaron 9 empresas socias de CAMMEC, 2 escuelas técnicas, 9 cátedras de la UNC y “Aserraderos del Sur”.
Complementariamente – y en vista de asegurar el disfrute y durabilidad de estas creaciones – se depositó confianza en Cetol, una firma especializada en productos para el cuidado y protección de la madera. A través de las soluciones aportadas por la marca, cada una de las estructuras asume una terminación específica, que pone de relieve la veta de la madera sin descuidar su correspondiente protección y cuidado.
Todas las intervenciones pueden visitarse de manera libre y gratuita, hasta el jueves 15 de noviembre.