Diseño

Publicado en febrero 1st, 2021 | por CBArq

0

EL DISEÑO NO SE DETIENE

En tiempos de pandemia la creatividad y el diseño han vuelto a ocupar las calles de Milán

Debido a la pandemia de coronavirus, la edición 2020 del Salone del Mobile de Milán fue postergado en dos oportunidades y finalmente cancelado, conociéndose en los últimos días su fecha definitiva para 2021, desde: el 5 al 10 de septiembre.

En coincidencia con el 60º aniversario se llevarán a cabo al mismo tiempo el Salone Internazionale del Mobile, la Exposición Internacional de Accesorios de Muebles, Workplace3.0, S.Project, Salone Satellite, EuroCucina, FTK – Technology for the Kitchen, la Exposición Internacional de Baños y  Euroluce.

Fuorisalone es un evento que conjuntamente con el Salone del Mobile definen hace mucho tiempo la Semana del Diseño de Milán. En 2020 ha sido presentado a través de la plataforma digital Fuorisalone.it creada para vivir una experiencia única convirtiéndose en el escenario de una serie de eventos on line dedicados al mundo del diseño y la cultura del proyecto: 300 marcas que involucraron a casi 600 diseñadores se presentaron a través de distintos formatos llegando a un público ávido de novedades.

Desarrollado en dos ediciones (15 al 21/6 y 28/9 al 10/10), la segunda dio lugar además a algunas actividades presenciales programadas en distintos puntos de la ciudad de Milán, cada una con reglas y métodos de acceso definidos por los organizadores individuales.

A continuación una selección de eventos y  propuestas de las mejores marcas que se pudieron disfrutar durante esa segunda edición:

En su reedición, Camaleonda, diseñado por Mario Bellini para B&B Italia, conserva los elementos que lo convirtieron en un clásico contemporáneo.
Sengu Sofá: confort absoluto, gracias a sus generosos volúmenes, y un diseño delicado con geometrías simples, caracterizan este sofá diseñado por Patricia Urquiola para Cassina.
Feathers de cc-tapis: una bandada de alfombras únicas que surgen de la afinidad de Maarten De Ceulaers por el plumaje de las aves. 
La serie East Side diseñada por Angeletti Ruzza Design para CRISTINA Rubinetterie está inspirada en toda la cultura estadounidense de los lofts de Nueva York.
En tiempos de incertidumbre necesitamos el coraje para mirar hacia adelante, reevaluar las cosas simples y trabajar juntos por un futuro mejor. Brave Ground, neutro, cálido, natural y equilibrado  es el color del año 2021 elegido por Sikkens que puede ayudarnos a adoptar el cambio en nuestros espacios.
Con un confort visual muy alto, con un núcleo central capaz de albergar diferentes dispositivos para satisfacer las necesidades del usuario, Blade R de i-Guzzini, revoluciona el concepto de integración en la arquitectura.
La superposición de diferentes líneas orgánicas y la suavidad de las formas asimétricas es la filosofía de TABA, creada por el suizo/argentino Alfredo Haberli para Moroso.
Los nuevos lugares de trabajo dan la bienvenida a un personal nómada, proporcionando colaboraciones remotas y momentos de participación colectiva. Beta, de Tecno Spa,  es un verdadero “organismo” que permite una disposición crendo un área individual y respeta las distancias sin dejar de estimular el trabajo en equipo. 
Atmosphera diseña objetos que perduran en el tiempo y son reconocibles. La elección de colores y materiales naturales logran una perfecta fusión entre el espacio y el entorno natural.
La colección Zanotta pone en escena la vida cotidiana a través de objetos capaces de adaptarse a las necesidades de quienes los viven, dando emoción y calidad de vida.
Conservando las características de diseño del modelo Combine, Combine Evolution , nuevamente diseñado por Piero Lissoni para Boffi , trae nuevas soluciones: bloques modulares nuevos y más flexibles para una composición aún más monovolumétrica.
La colección Alma, de Yabu Pushelberg para Salvatori, expresa un vínculo formal con la piedra como material natural, subrayando la capacidad espiritual y sensorial del material expresada por la singularidad de colores y vetas. 
La necesidad de hiperconexión y al mismo tiempo el deseo de escapar de ella es la temática que plantea Sara Ricciardi a través de su instalación NO SIGNAL ZONE

Por : Arq. Mariana Papis

Fuente y Ph: Studiolabo – Fuorisalone.it – Brera Design District

Tags: , ,




Los comentarios están cerrados.

Volver arriba ↑